Noticias
De acuerdo con la firma Rimini Street, a medida que las amenazas a la ciberseguridad se vuelven más frecuentes y avanzadas, los directores de seguridad de la información (Chief Information Security Officer, CISO por sus siglas en inglés) toman consciencia del riesgo para las aplicaciones empresariales.
En un reciente informe de “Voice of the CISO”, la mitad de los directivos sospechan que pueden ser el objetivo de un ciberataque importante este año.
Lea también: "MKDC Kodako generará 600 empleos con nueva planta"
Por lo que confiar únicamente en los parches de los fabricantes de software no es suficiente para una estrategia de seguridad robusta, y construirla desde el principio con personal interno especializado supone una alta inversión para las empresas.
Las compañías están adoptando una estrategia de ciberseguridad más holística, llamada CSMA (Cybersecurity Mesh Architecture Approach, por sus siglas en inglés), un enfoque con un ecosistema colaborativo de herramientas y soluciones de seguridad que trabajan de forma conjunta y sinérgica para proteger más allá de los perímetros tradicionales.
El modelo CSMA es tan efectivo que el analista Gartner explicó que para 2024 las organizaciones que la adopten reducirán el impacto financiero de los incidentes de seguridad en 90%.
Los principios de la CSMA reconocen que la ciberseguridad no es sólo una cuestión de tecnología. También se trata de procesos y personas que exige una alineación con los procesos empresariales.
Retos que enfrentan las arquitecturas de ciberseguridad (CSMA)
- Fragmentación del perímetro: El número y el tipo crecientes de dispositivos móviles, trabajadores remotos y aplicaciones basadas en la nube se combinan para hacer que el perímetro de seguridad tradicional quede obsoleto.
- Silos de seguridad: Las herramientas de seguridad realizan e informan sobre tareas específicas de manera aislada y los equipos que las administran no tienen medios automatizados para coordinarlas y compartir datos con otras soluciones de TI.
- Integración inadecuada: Al elegir entre las mejores soluciones de seguridad, rápidamente se hace evidente que la interoperabilidad no suele ser el común denominador.
- Agotamiento del equipo de seguridad: La ciberseguridad es un trabajo de 24 horas al día. Las consecuencias de las infracciones pueden ser graves. Debido a que la tecnología evoluciona rápidamente, los profesionales deben aprender cada día.
- Respuesta coordinada: CSMA utiliza automatización, análisis e inteligencia artificial para monitorear redes y recursos e identificar rápidamente amenazas e implementar de inmediato contramedidas.
- Operaciones de seguridad ineficientes: Para mantenerse a la vanguardia, los equipos necesitan procesos y herramientas de ciberseguridad innovadores, como SIEM (gestión de eventos de información de seguridad), análisis e infraestructura. Las personas que gestionan estas herramientas y procesos deben estar altamente capacitados para que CSMA tenga éxito.
- Riesgo elevado: Debido a las mejoras logradas a través de CSMA, las estrategias de seguridad corporativa se fortalecerán, reduciendo el riesgo general. Las empresas que implementen completamente un marco CSMA serán menos susceptibles a vulnerabilidades y exploits.
Las aplicaciones empresariales son un objetivo principal para los hackers, y aproximadamente la mitad de los CISO anticipan un ciberataque a corto plazo. Es importante ir más allá de los parches que proveen los fabricantes para crear modelos de seguridad en capas que protejan contra vulnerabilidades.
En este sentido, la compañía presenta Rimini Protect, un conjunto único de soluciones de seguridad y servicios de asesoramiento que proporcionan defensas avanzadas para aplicaciones de software empresarial, middleware, bases de datos y propiedad intelectual (IP).
Otras noticias de interés

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes